la mayoría de veces vivo en un cuaderno, a veces salgo a dibujar.
quisiera poder hablar y la mayoría de veces no me sale.

jueves, 17 de enero de 2013

Hello stranger...






¿Será que podemos lograr las proposiciones propias?
Estaría genial no saber lo que es ser adulto.
Llegaste mágica - (y strangely) mente.





YOU WERE CONNECTED TO A TOTAL RANDOM STRANGER.
START TO CHAT!


Hello… Jenny?
Hello stranger.


RANDOM.
RANDOM.
RAN
DOM.

Y pasaron días. Semanas.
Y todos los días.
Y ese viaje empieza a tener sentido.
Y sonreís más seguido. Y está. Y se preocupa.
Está. Lejos, pero está.


Cambian las canciones, su sentido.
Cambia lo que lees, lo que sos. Cómo te ves y te pensás. Cómo pensás al otro.




Como una oda a la adicción.


miércoles, 9 de enero de 2013

Musicalizando músicas


Es escuchar a un pobre tipo cantar (con la cara más triste y deprimente del mundo) que now my (his) heart is full – y cagarte de risa.

Es darte cuenta que ahora las canciones no significan lo mismo, para bien o para mal, porque ahora este spaghetti te lo tenés comer, y además decir gracias.

Es pensar que antes Hello Goodbye era solo para describir un pequeño desencuentro, y ahora el desencuentro está en una diferencia horaria que dan ganas de llorar.

Es ver a alguien que (de nuevo, mágicamente) se toma su tiempo. Pero la distancia.

Es encontrar una motivación, que te la arranquen y la caguen a trompadas entre cinco. Pero seguir tirando.

Es estar  un domingo quebrada, terriblemente en pedazos y que alguien te diga hold on to your friends, mirar alrededor, ver el desastre que es el naufragio y contestar what you mean?



Y la misma soledad del otro lado.


Es darse cuenta que estás desparramado, diseminado y con la urgencia de rearmarse y encontrar tierra firme. Rasguñar la arena. Tener que hacerlo. Ya no se puede más. Y empezar a creer que ya está.

Cortar sogas, cabezas de hidras y demases y seguir.